Ripley cuadriplicó sus utilidades


Ripley cuadriplicó utilidades, pero ¿Ahora sí paga a sus trabajadores?

Semana Económica presentó una nota sobre el incremento de utilidades de Ripley en el tercer trimestre del año, llegando a cuadriplicarse y ganando así US$1.1 millones entre los meses de junio a septiembre.
Si bien la empresa atribuyó estos mayores ingresos a un menor gasto en impuestos y la mejora del negocio financiero, las fuertes denuncias que recibió Ripley por no pagar a sus trabajadores regresan a nuestras mentes.
Por las constantes protestas se creó un sindicato de trabajadores de la tienda chilena e, inlcuso, se realizaron huelgas  desde el 2013. En las redes sociales fue donde más se recibió el apoyo a los empleados, así como se inició una campaña en contra de la tienda por departamento a través de Twitter con el hashtag #MeFastidiaRipley.
En aquél entonces los trabajadores de la compañía denunciaban recibir como sueldo apenas 500 soles, mucho menos que el sueldo básico establecido por ley. La información la corroboró Norberto Rossi, director ejecutivo, pero también aclaró que se les pagaba comisiones y con ello ninguno ganaba menos de 800 soles por mes.
Por otra parte, el mimbro del Sindicato Único de Trabajadores de Ripley Perú, Giancarlo Cornejo Alvarado, aseguró que debía pasar cuatro años para que recién se imponga un aumento de sueldos. Este año han continuado las quejas hasta el mes de julio.

A esta duda sobre las mayores ganancias se suman los clientes que quieren adquirir créditos y que se ven como ‘poco confiables’ por tener menos de 30 años y los altos intereses que se cobran con las tarjetas de crédito.
       
                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario